La Sala del Capitano


A PRIMERA VISTA

La Sala del Capitano del Popolo está dedicada a Guglielmo Boccanegra, Capitán del Pueblo, que en 1260 encargó a Fray Oliverio la construcción del Palazzo San Giorgio. La Sala del Capitano, antes de la restauración del siglo XX, estaba dividida en tres espacios separados y es el resultado de una revisión de todo el volumen del palacio de Alfredo D’Andrade, a quien se le encargó la restauración del edificio.

La policromía de la cerámica que eligió D’Andrade repite los antiguos motivos genoveses. En el centro, en el interior de nichos pintados (solo uno es de mármol), están las estatuas de los benefactores del Banco di San Giorgio. El techo de la habitación es de madera, con vigas recurrentes, talladas y pintadas uniformemente de rojo. La sala se completa con una gran mesa de madera y dos lámparas de araña de bronce que son una copia de una lámpara original del siglo XIV que se conserva en la Iglesia de San Jorge en Castiglione Olona.

Cerrar

Descubriendo la Sala del Capitano

Las estatuas de los benefactores del Banco di San Giorgio en la Sala del Capitano se colocan a lo largo de las paredes en el siguiente orden, entrando por la derecha:

Luciano Grimaldi de Antonio Della Porta, conocido como Tamagnino (1479), Eliano Carocci de los Spinola di San Luca (estatua sentada) de Alessandro Scala da Carona (1533).

Hacia la esquina de los muros hay ocho lápidas que datan de 1432 a 1475, dedicadas a los distintos benefactores: Brancaleone Doria, G. Spinola, Agostino y Giovanni De Mari, Andrea Doria, Ottaviano Grimaldi, Antonio Luciano y Raffaele Spinola. En todas ellas se pueden ver los escudos de las familias. Las estatuas del famoso Michele D’Aria están dispuestas entre las ventanas del muro este y en orden representan a Luciano Spinola (1473), Francesco Vivaldi (1473), famoso por haber inventado el interés compuesto, y Domenico Pastine. Otras seis lápidas están presentes en las paredes, dos de las cuales están dedicadas a Ottaviano Fregoso.

En el muro norte, Francesco Lomellino (1509) que es obra de Pace Gaggini, y Antonio Doria (1509) que es obra de Tamagnino.

En el muro occidental Melchiorre Negrone (1572) de Battista Perollo, y Ambrogio Di Negro (1490), comisario del Banco di San Giorgio en Córcega, de Michele D’Aria.