En los últimos años, el Palazzo San Giorgio ha sido sede de exposiciones y muestras de prestigio internacional.
TRANSATLANTICO REX – IL MITO E LA MEMORIA Abril – septiembre de 2013
Con una ambientación inspirada en la escena ficticia de la película Amarcord, de Fellini, en la que el Gran Rex iluminado cruza de noche el mar Adriático, la exposición sobre el mayor transatlántico italiano ―comisariada por Paolo Piccione y organizada por la Autoridad Portuaria de Génova― atrajo hacia el Palazzo San Giorgio a miles de visitantes italianos y extranjeros, fascinados por los años en que los Estados se desafiaban a una velocidad vertiginosa en el océano Atlántico para afirmar su poder. En el aniversario 80 de la victoria de la Banda Azul, el Gran Rex revive en imágenes, películas, carteles de época, porcelana original a bordo y recuerdos rescatados tras su hundimiento frente a la costa de Koper en 1944, pero sobre todo renace en la memoria de los visitantes de la exposición. A pesar de su corta vida ―hizo su primer viaje a Nueva York en 1932―, el Gran Rex sigue siendo un símbolo que continúa fascinando a personas de todas las edades, desde niños en edad escolar hasta ancianos que se acuerdan bien de él.
GENOVA PORTO DEL MONDO abril – septiembre de 2015 Palazzo San Giorgio Octubre – noviembre de 2015 Bruselas
a exposición, deseada por la Autoridad Portuaria de Génova y realizada en colaboración con la agencia de noticias italiana ANSA, tras unos meses de exposición en el Palazzo San Giorgio fue expuesta en Bruselas.
Palazzo San Giorgio – Exposición Genova porto del mondo Genova Porto del Mondo cuenta la historia del pasado, el presente y el futuro del puerto de Génova, uniendo idealmente a dos genoveses famosos en el mundo: Cristóbal Colón y Renzo Piano. A través de documentos, imágenes y curiosidades, cuenta el pasado, el presente y el futuro del puerto de Génova, prestando especial atención a los proyectos de desarrollo del puerto, incluyendo el cianotipo de Renzo Piano y la representación de la nueva Torre de Pilotos diseñada por el arquitecto genovés tras el trágico accidente de mayo de 2013. Si Cristóbal Colón es el símbolo del pasado remoto del puerto de Génova, la nueva Torre de Piano será el símbolo del futuro, la expresión de un puerto capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de la nueva época. La exposición cuenta todo esto a través de imágenes, documentos y curiosidades a lo largo de un recorrido dividido en tres grandes secciones: Pasado, Presente y Futuro. Con este criterio básico: contar la historia del puerto a través de un recorrido que, desde los orígenes, llega al presente y anticipa las pautas del futuro. DOMENICO PIOLA El Palazzo San Giorgio fue una de las sedes de la primera exposición dedicada a Domenico Piola, el polifacético artista genovés del Barroco. Una amplia exposición que desde el Palacio Lomellino, donde se expusieron 50 obras ―algunas de ellas inéditas―, se extendió a los Museos de Strada Nuova-Palacio Rojo y Blanco y a otros lugares de la ciudad, entre ellos el Palazzo San Giorgio donde se conserva el famoso retablo de la Virgen Reina de Génova y San Jorge, recorriendo la formación y las fases creativas del artista.
DOMENICO PIOLA – Octubre de 2017 – enero de 2018
El Palazzo San Giorgio fue una de las sedes de la primera exposición dedicada a Domenico Piola, el polifacético artista genovés del Barroco. Una amplia exposición que desde el Palacio Lomellino, donde se expusieron 50 obras ―algunas de ellas inéditas―, se extendió a los Museos de Strada Nuova-Palacio Rojo y Blanco y a otros lugares de la ciudad, entre ellos el Palazzo San Giorgio donde se conserva el famoso retablo de la Virgen Reina de Génova y San Jorge, recorriendo la formación y las fases creativas del artista.
La Marina Italiana al Polo Nord dal Duca degli Abruzzi alle spedizioni High North – del 2 al 30 de abril de 2019
Polo Norte Este es el título de la extraordinaria exposición, comisariada por el Istituto Idrografico della Marina, que se celebró en la Sala delle Compere del Palazzo San Giorgio. La exposición, a través de un apasionante recorrido, guió a los visitantes a lo largo del hilo conductor de las empresas italianas realizadas en una zona del globo fascinante y cada vez más sujeta a la atención y el estudio de la comunidad internacional por cuestiones medioambientales, energéticas y comerciales.