Cronología

PALAZZO SAN GIORGIO A TRAVÉS DEL MUNDO QUE CAMBIA

  • Clave:
  • Eventos de alcance mundial
  • Eventos de alcance local: Génova y Palazzo San Giorgio

timeline-it

1133
1133

Se construyó el pórtico Ripa Maris, en cuyo centro se erigiría el primer núcleo del Palazzo San Giorgio, el primer palacio público genovés.

1256
1256

La insurrección del pueblo llevó al poder a Guglielmo Boccanegra, Capitán del Pueblo, quien al año siguiente encargó a Fray Oliverio, un monje cisterciense, la planificación y supervisión de la construcción del edificio, que recibió el nombre de Palacium Comunis Janue de Ripa.

1260
1260

Se construyó el Palazzo San Giorgio.

1261
1261

Se firmó el Tratado de Ninfeo. Génova obtuvo privilegios comerciales y el control de los estrechos del Mar Negro a cambio de la defensa marítima de Constantinopla.

1262
1262

Guglielmo Boccanegra se vio obligado a huir debido al regreso de la oligarquía y el edificio perdió su función de palacio público.

1285
1285

Génova acuñó su propia moneda llamada Genovino.

1298
1298

Según la leyenda, Marco Polo estuvo encarcelado en el Palazzo San Giorgio y dictó Los viajes de Marco Polo a Rustichello de Pisa.

1333
1333

El Palazzo San Giorgio se convirtió en la sede de la Aduana.

1337
1337

hasta 1453 Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.

1339
1339

Simón Boccanegra fue el primer dogo genovés.

1348
1348

Propagación de la peste negra en Europa.

1351
1351

Hasta 1355 Guerra entre Venecia y Génova por el dominio comercial en Oriente.

1396
1396

Con la primera dominación francesa de Génova, el gobernador Boucicault mandó hacer las Compere di San Giorgio.

1407
1407

El Palazzo San Giorgio se convirtió en la sede del Banco di San Giorgio y al año siguiente se autorizó la apertura de un banco público con las correspondientes operaciones de depósito y crédito.

1451
1451

El Palazzo San Giorgio fue asignado definitivamente al Banco di San Giorgio.

1453
1453

En Maguncia, con la imprenta de Gutenberg, nació la imprenta con el uso de tipos móviles.

1453

Constantinopla fue conquistada por los turcos. Ese mismo año, la Casa di San Giorgio conquistó parte de Córcega.

1455
1455

Hasta 1485 Inglaterra, Guerra de las Dos Rosas.

1470
1470

Comenzó la renovación del Palazzo San Giorgio.

1492
1492

Cristóbal Colón descubrió América. Falleció Lorenzo de Médici, conocido como el Magnífico

1509
1509

Se amplió el cuerpo del Palacio hacia el mar y se hizo una grandiosa logia.

1513
1513

Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe.

1543
1543

Nicolás Copérnico elaboró la teoría heliocéntrica, es decir la teoría según la que la Tierra gira alrededor del sol, poniéndose en contraposición con la Iglesia.

1571
1571

Se realizaron las últimas grandes construcciones en el lado del mar del Palazzo San Giorgio, dándole el aspecto que aún tiene hoy en día.

1590
1590

El pintor Andrea Semino pintó los primeros frescos en la fachada del edificio.

1606
1606

Hasta 1608 El pintor Lazzaro Tavarone, por encargo del gobierno del Banco di San Giorgio, que no estaba satisfecho con la obra de Semino, decoró nuevamente la fachada del Palazzo San Giorgio.

1620
1620

Los primeros Padres Peregrinos llegaron a América en el barco Mayflower.

1630
1630

Hasta 1656 La peste mató a más de dos millones de personas en Italia.

1750
1750

Comenzó la revolución industrial

1797
1797

Con la dominación napoleónica terminó la aristocrática República de Génova. El edificio volvió a utilizarse como Aduana, pero también incluía almacenes y prisiones, y sufrió graves daños en su estructura.

1805
1805

La República Italiana de aquel entonces se convirtió en el Reino de Italia y Napoleón fue coronado rey.

1805

El Banco di San Giorgio cesó su actividad y fue liquidado por los franceses.

1814
1814

El Ducado de Génova pasó a formar parte del Reino de Cerdeña.

1859
1859

El biólogo británico Charles Darwin publicó el libro El origen de las especies.

1861
1861

Unificación de Italia y proclamación del Reino de Italia.

1862
1862

Se introdujo oficialmente la lira italiana.

1889
1889

El novelista Anton Giulio Barrili, el poeta Arrigo Boito y el escritor y poeta Giosuè Carducci se opusieron a la demolición del Palazzo San Giorgio, cuya supervivencia se puso en duda por el desarrollo de la red de carreteras de oeste a este.

1890
1890

Alfredo D’Andrade, superintendente de obras públicas para Piamonte y Valle de Aosta, puso en marcha importantes obras de restauración del Palazzo San Giorgio.

1904
1904

El Palacio se convirtió en la sede del Consorcio Autónomo del Puerto, organismo creado en 1903.

1912
1912

Lodovico Pogliaghi terminó la renovación de la fachada y Marco Aurelio Crotta construyó la escalinata de honor.

1914
1914

El archiduque Francisco Fernando de Austria falleció en un atentado en Sarajevo a manos de un joven anarquista serbio. Ultimátum a Serbia y estallido de la Primera Guerra Mundial.

1918
1918

Fin de la Primera Guerra Mundial.

1922
1922

En el Palazzo San Giorgio se celebró la Conferencia de Génova a la que asistieron los ministros de los Estados que participaron en la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año, el Palacio fue atacado por los fascistas que depusieron al presidente Nino Ronco.

1939
1939

Hasta 1945 Segunda Guerra Mundial.

194212
1942

Los bombardeos del 22 de octubre destruyeron una parte del Palacio.

194612
1946

Empezó la restauración de posguerra del Palacio.

198912
1989

Se puso en marcha la última renovación del Palacio con motivo de las fiestas de Colón. Los frescos de la fachada son obra de Raimondo Sirotti.

199412
1994

El Palazzo San Giorgio se convirtió en la sede de la Autoridad Portuaria de Génova.

201612
2016

El Palazzo San Giorgio se convirtió en la sede de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Occidental.